Proyecto que analiza la calidad y mejora continua curricular en universidades latinoamericanas recibirá financiamiento del Consejo Nacional de Educación (CNED)

Compartir:

Imagen de Isabel Hilliger

Isabel Hilliger

El proyecto presentado por la profesora de la Escuela de Ingeniería UC, Isabel Hilliger, titulado "Aseguramiento de la Calidad y Mejora Continua en la Educación Superior: Estudio de Casos Múltiples sobre Analítica Curricular en Universidades Latinoamericanas” fue una de las seis propuestas seleccionadas en la XIX Convocatoria de Investigación en Educación del Consejo Nacional de Educación (CNED).

A nivel global, las universidades enfrentan el desafío permanente de demostrar que sus graduados alcanzan las competencias requeridas para sus desarrollo futuro. Para esto, las analíticas curriculares emergen como una solución innovadora, permitiendo medir y mejorar los resultados de aprendizaje con datos objetivos. Sin embargo, estas herramientas no se traducen frecuentemente en acciones concretas.

Este proyecto busca cerrar esta brecha, desarrollando e implementando analíticas curriculares en programas académicos de Chile y Costa Rica. El objetivo es evaluar su utilidad para impulsar mejoras educativas, considerando las diferencias entre ambos contextos. Los resultados no solo aportarán conocimiento sobre cómo optimizar los currículos, sino que también ofrecerán soluciones prácticas para elevar la calidad de la enseñanza.

La iniciativa representa un avance clave para que las universidades respondan a las exigencias de acreditación y, sobre todo, a las necesidades de la sociedad. Al integrar datos y toma de decisiones, se fortalece la formación de ingenieros mejor preparados para los retos actuales.

Últimas Noticias

Tres proyectos co-dirigidos por profesores de la Escuela de Ingeniería UC resultaron seleccionados en la versión 2025 del Concurso Proyectos de Exploración, el cual entrega
El Concurso Seed Fund Aplicado 2025, organizado por la Oficina de Vinculación con la Industria (ILO), apoya iniciativas orientadas a realizar pruebas de concepto y
Todos los años, a través de su programa Open Seed Fund, la Escuela de Ingeniería financia el inicio de nuevas colaboraciones entre nuestros académicos e
error: Contenido protegido