Concurso de Postdoctorado Escuela de Ingeniería UC: cinco proyectos de investigación recibirán financiamiento en la convocatoria 2025

Compartir:

Con el objetivo de fomentar la investigación avanzada en todas las áreas de la ingeniería, anualmente la Escuela de Ingeniería financia vacantes para investigadores/as postdoctorales que inician sus carreras con proyectos de doce meses patrocinados por profesores/as de la Escuela. Luego de un proceso de evaluación por pares, las propuestas seleccionadas reciben un financiamiento competitivo que cubre honorarios además de apoyo para la movilidad de postulantes extranjeros. Este año, la convocatoria culminó con la adjudicación de cinco plazas de postdoctorado:

Picture of Camila Arróspide Vásquez

Camila Arróspide Vásquez

Ph.D. en Ciencias mención Geología en la Universidad Católica del Norte, con el proyecto “Marine erosion vs. weathering along the tectonically active rock coast of North-Central Chile: Deciphering favorable bedrock resistive conditions to regolith formation”, patrocinada por el profesor Carlos Marquardt de los Departamentos de Ingeniería de Minería y de Ingeniería Estructural y Geotécnica.

Picture of Cristina Contreras Torres

Cristina Contreras Torres

Ph.D. en Ciencias de la Ingeniería en la Pontificia Universidad Católica de Chile, con el proyecto “Carbon reservoir in Altiplano Wetlands and its relationship and quantification through soil hydraulic properties”, patrocinada por el profesor Francisco Suárez del Departamento de Ingeniería Hidráulica y Ambiental.

Picture of Esteban Cea Klapp

Esteban Cea Klapp

Ph.D. en Ingeniería Química en la Universidad de Concepción, con el proyecto “Computational design of hydrophobic eutectic solvents for sustainable CO₂ capture”, patrocinado por el profesor Nicolás Gajardo del Departamento de Ingeniería Química y Bioprocesos.

Picture of Ian Wolde Ponce

Ian Wolde Ponce

Ph.D. en Ciencias de la Ingeniería en la Pontificia Universidad Católica de Chile, con el proyecto “Towards digitalized thermal industry: Predictive modeling of heterogeneous packed beds thermal energy storage”, patrocinado por el profesor Benjamin Herrmann del Departamento de Ingeniería Hidráulica y Ambiental.

Picture of Valeria Cortés Rivas

Valeria Cortés Rivas

Ph.D. in Earth Sciences and Environmental Sustainability en Northern Arizona University, con el proyecto “Characterization of tsunamigenic faults in the accretionary prism of the rupture segment of the Maule earthquake”, patrocinado por el profesor Marcos Moreno del Departamento de Ingeniería y Estructural y Geotécnica.

Felicitamos a las y los postulantes seleccionados, les deseamos una provechosa estadía en nuestra Escuela y mucho éxito en las investigaciones que van a desarrollar junto a sus profesores patrocinantes.

Últimas Noticias

Tres proyectos co-dirigidos por profesores de la Escuela de Ingeniería UC resultaron seleccionados en la versión 2025 del Concurso Proyectos de Exploración, el cual entrega
El Concurso Seed Fund Aplicado 2025, organizado por la Oficina de Vinculación con la Industria (ILO), apoya iniciativas orientadas a realizar pruebas de concepto y
Todos los años, a través de su programa Open Seed Fund, la Escuela de Ingeniería financia el inicio de nuevas colaboraciones entre nuestros académicos e
error: Contenido protegido