La Escuela de Ingeniería financia todos los años vacantes para investigadores/as postdoctorales que envían sus propuestas de investigación para ejecutar proyectos de 12 meses con el patrocinio de profesores/as de la Escuela. Luego de un proceso de evaluación por pares, las propuestas seleccionadas reciben financiamiento para los honorarios de los/as investigadores/as además de apoyo para la movilidad de postulantes extranjeros o de regiones. Este año, se adjudicaron seis plazas de postdoctorado a los siguientes investigadores/as y profesores/as patrocinantes:

Casandra Euzen
Ph. D. en Ciencias de la Tierra, Geoquímica y Geomorfología Fluvial en Strasbourg University (Francia), con el proyecto “Sediment archives and fingerprinting to assess current and legacy mining impacts in three Andean watersheds”, patrocinada por el profesor Pablo Pastén del Departamento de Ingeniería Hidráulica y Ambiental.

José Avendaño
Ph. D. en Ingeniería de la Construcción de la Universidad Politécnica de Valencia (España), con el proyecto “Integration of artificial intelligence with advanced BIM-DFE management methodologies for steel construction projects in Chile”, patrocinado por el profesor Beda Barkokebas del Departamento de Ingeniería y Gestión de la Construcción.

Osheen
Ph.D. en Ingeniería Hidráulica en el Indian Institute of Technology Roorkee, con el proyecto “Tailored liquid systems for biocatalytic esterification”, patrocinada por el profesor Jorge Gironás del Departamento de Ingeniería Hidráulica y Ambiental.

Suryank Dwivedi
Ph.D. en Ingeniería Mecánica del Indian Institute of Technology Dhanbad (India), con el proyecto “Synergizing Additive Manufacturing with Bioactive Coatings: Exploring Process-Property-Performance using an Experimental and Data-Driven Approach”, patrocinado por el profesor Jorge Ramos del Departamento de Ingeniería Mecánica y Metalúrgica.

Ernesto Pillajo
Ph.D. en Ingeniería Civil en la Pontificia Universidad Católica de Chile, con el proyecto “Artificial intelligence as a decision support system for successful job performance during construction activities”, patrocinado por el profesor Andrés Prieto del Departamento de Ingeniería y Gestión de la Construcción.

Mahdi Bajolvand
Ph.D. en Ingeniería en Minería, con el proyecto “Utilizing Artificial Intelligence (AI) techniques to establish quantitative and semi-quantitative relationships between Pulsed Fast Thermal Neutron Activation (PFTNA) data logs and the mineralogical content of ore bodies”, patrocinado por el profesor Amin Hekmatnejad del Departamento de Ingeniería de Minería.
Felicitamos a las y los postulantes seleccionados, les deseamos una provechosa estadía en nuestra Escuela y mucho éxito en las investigaciones que van a desarrollar junto a sus profesores patrocinantes.